• Experiencia Emprendedora, noticias que tenés que saber.
  • Jueves, 21 de Septiembre de 2023

MAKERS = NUEVOS ARTESANOS: Impresión 3D

Actualmente, las impresoras 3D están propiciando el cambio de visualización de concepto y del significado de qué es fabricar. Nuevos conceptos y planteamientos se ponen sobre la mesa: ¿qué nuevos objetos nacerán?, ¿cómo será la transición de la economía “analógica” a la “digital”? Lo que sabemos es que si algo va a caracterizar este siglo es que la importancia se centra en la persona, sus necesidades y su singularidad.

Ante esta cuestión, es importante comenzar a desfigurar el producto como fin último, poco a poco los usuarios se están convirtiendo en diseñadores, es por ello que debemos generar herramientas para que las personas puedan diseñar sus propias piezas. No podemos pedirle a la gente que aprenda programas informáticos de diseño 3D, es más, hay diseñadores que incluso los desconocen. Lo que debemos hacer es crear herramientas intuitivas y fácilmente manejables. El cliente de hoy en día es un cliente activo, sabe lo que necesita y comienza a buscar la capacidad de diseñarlo él mismo. Esto hace que la industria esté asustada y un poco perdida en este nuevo paradigma, pero debemos asumirlo, evolucionar y buscar nuevos modelos de negocio basados en una industria más humana, creativa e independiente.

Podemos asumir, habrá cambios sobre la manera de:

  • Comprar: el poder imprimir objetos nos libera del actual sistema de “comprar lo que hay físicamente”, ya podemos crearlo e ir a recogerlo en la impresora más cercana, e incluso hacerlo en casa.
  • Producir: desligando el producto de la fabricación, más allá de comprar una pieza acabada, puedes comprar el archivo e imprimirlo y modificarlo ligeramente para una personalización mayor.
  • Entender los objetos: no importa que sea bello o feo, funcional o inútil. Antes lo decidía la industria o el diseñador, pero ya no es así. El objeto es tuyo y tú decides sus valores y atributos. Su funcionalidad la estableces tú.
  • Interpretar la realidad: objetos con nuevas interacciones sin las ataduras del mercado, nuevas modificaciones surgidas de la serendipia y el neosituacionismo. Podemos generar nuevos objetos y, por tanto, nuevos intangibles: ¿podemos generar una flauta con dos agujeros de más e inventar nuevas melodías?

Pero a nivel objetual este es el primer paso: la libertad recién descubierta emana la aparición de nuevas cuestiones, que poco a poco son proporcionadas de soluciones.

¿Qué pasaría si pudiéramos imprimir comida? 
Imagina cocinar el plato que tú quieras, con el sabor que prefieras y con el aspecto que desees. Jugaríamos con la comida a niveles superiores. ¿Imaginas poder imprimir carne?.

¿Qué pasaría si pudiéramos imprimir casas? 
¿Imaginas poder construir tú solo la Sagrada Familia? Con paciencia, claro que se podría. Con la impresión 3D se puede ir colocando pieza a pieza este edificio. Ya hay varios ejemplos, ¡incluso el de construir en la luna!

¿Qué pasaría si pudiéramos imprimir fármacos? 
¿Imaginas tener la farmacia en tu casa? Incluso podemos llevar impresoras 3D a aquellos territorios en los que la industria farmacéutica no llega. No es tan descabellado, ya se está haciendo.

¿Qué pasaría si pudiéramos imprimir órganos? 
¿Imaginas que necesitas un corazón y en menos de un día el hospital tiene uno sin esperar un donante compatible? ¿Imaginas poder reparar órganos tuyos que se han deteriorado con el paso del tiempo? Quizás al final tendremos que autoimponernos una fecha de caducidad para imponernos ante la capacidad de ser inmortales. En líneas generales, podemos ver desde hace un tiempo como el límite ya no es la tecnología, sino lo que queramos hacer con ella, y nuestra capacidad para resolver problemas de manera creativa. Entramos en una era en la que empatizar con el usuario es primordial y en la que tenemos la capacidad de generar grandes preguntas bajo una simple estructura ¿y si…? Puede que los posibles escenarios nos asusten, pero piensa por ejemplo en el fuego: a nuestro antepasado también le asustó, pero solo al principio.

Comentarios

Ultimas noticias

Informate antes que nadie

Recibe por email todas las noticias