• Experiencia Emprendedora, noticias que tenés que saber.
  • Domingo, 28 de Mayo de 2023

BIOMATERIALES: PIEL HECHAS DE PENCAS

Esta innovación mexicana tardó dos años, desde que Adrián López y Marte Cazárez acariciaron la idea de crear una piel que fuera amigable con el medio ambiente, pero que al mismo tiempo fuera no extraída de animales, transpirable y duradera al menos una década.

La producción de la cactácea es todo el año. Una penca genera hasta 100 nopales. Foto: Especial

“El nopal tiene muchas propiedades que son cosméticas: para champú, para cremas… Entonces, dijimos: ‘si es bueno para la piel, ¿por qué no crear piel?’, y fue como nació la idea en un principio”

Los jóvenes no se desanimaron, a pesar de que había voces que les recomendaban no tener “ideas locas”.

“México tiene potencial para innovar y, con nopal, que es el símbolo del país. ¡Muchísimas personas nos dijeron que estábamos locos! Hasta nuestros ingenieros nos dijeron que eso no se podía. Nosotros dijimos: ‘¿Cómo que no? Estamos en México, somos mexicanos, qué materia prima hay para aventar pa’arriba, pues nopal; crece solo, no necesita mucho riego, no se gasta mucha agua’. Ahí es donde empezamos a irnos por el nopal y, tras varias pruebas, pudimos concretar un material resistente”

Los jóvenes se inspiraron en países europeos que ya tienen piel hecha de manzana y piña. Falla, error, nueva prueba, fue la constante, hasta que finalmente, hace pocas semanas, lograron la calidad que buscaban, con un producto orgánico mezcla de nopal y algodón, con distintos grosores, transpirable, con garantía de 10 años de duración y características que demandan diferentes industrias como la moda, mueblera, marroquinería, hasta la automotriz.

Un vestidito, una bolsa, un cinto, una correa de reloj, carterita, un sillón. Lo que sea piel se puede sustituir por la piel orgánica; la piel animal o la piel sintética se puede sustituir por lo orgánico, esa es la tirada: apoyar al ecosistema”, enfatizó Marte Cazárez.

Al estar en contacto con los campesinos que siembran nopal y ver sus necesidades, arraigaron más su sueño.

Le da más de sentido a lo que hacemos, porque no nada más por la moda y por el medio ambiente, sino que de alguna manera indirecta podemos apoyar a que el campo también genere trabajo”,

Comentarios

Ultimas noticias

Informate antes que nadie

Recibe por email todas las noticias